La liquidación de bienes gananciales es un proceso que se lleva a cabo cuando un matrimonio se termina y hay un patrimonio compartido que se debe dividir.
Se trata de una situación legal compleja, que requiere la asesoría de un abogado de familia o un abogado especializado en divorcios.
¿Cómo se hace una liquidación de bienes gananciales?
Esta liquidación se realiza para repartir los bienes comprados durante el matrimonio. Los bienes gananciales se consideran aquellos que se han adquirido durante el matrimonio por los cónyuges, como casa, coche, cuentas de ahorro, etc.
Existen dos formas de realizar la liquidación de bienes gananciales: de mutuo acuerdo y contenciosa.
liquidación de bienes gananciales de mutuo acuerdo
La liquidación de bienes gananciales de mutuo acuerdo es aquella en la que los cónyuges están de acuerdo en la forma de repartir los bienes. En este caso, el abogado solo debe redactar un documento de liquidación de bienes gananciales. Esto es un contrato entre los cónyuges en el que se detalla todo lo que se debe repartir, como casa, coche, cuentas de ahorro, etc.
liquidación de bienes gananciales contenciosa
Por otra parte, la liquidación de bienes gananciales contenciosa es aquella en la que los cónyuges no están de acuerdo sobre cómo se debe dividir el patrimonio compartido. En este caso, el abogado ayudará a los cónyuges a llegar a un acuerdo sobre la forma de repartir los bienes.
Si no es posible llegar a un acuerdo, el abogado presentará una demanda ante un tribunal de familia.
El tribunal decidirá qué bienes se deben repartir entre los cónyuges. En cualquier caso, la liquidación de bienes gananciales es un proceso complejo y requiere la asesoría de un abogado especializado en divorcios.
El abogado ayudará a los cónyuges a llegar a un acuerdo sobre cómo se deben dividir los bienes. Además, el abogado puede ayudar a los cónyuges a llevar a cabo el proceso de forma rápida y eficiente.
En conclusión, la liquidación de bienes gananciales es un proceso legal que se lleva a cabo cuando un matrimonio se divorcia. Existen dos formas de realizar este proceso: de mutuo acuerdo y contenciosa.
En cualquier caso, es importante contar con la ayuda de un abogado especializado en divorcios para garantizar una liquidación justa y equitativa.